
A Bogotá le fue bien con sus finanzas en 2024
22 de Enero de 2025Disminuyó cartera de morosos, tuvo alta meta de recaudo y superó ejecución presupuestal frente a períodos anteriores.
A Bogotá le fue bien con sus finanzas en 2024
Evita el reporte en el Boletín de Deudores Morosos del Estado
Bogotá, 13 de noviembre de 2025.
¡Ey! Si le debes a Bogotá, ponte al día. La Secretaría de Hacienda de Bogotá contactará a 108.343 contribuyentes morosos de impuestos distritales, con deudas de las vigencias 2024 y anteriores, para que paguen y eviten ser reportados en el Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME).
Estas obligaciones suman más de $7 billones de pesos, recursos que la ciudad espera recuperar para fortalecer la inversión pública y financiar programas en beneficio de los bogotanos.
Los deudores morosos reportados serán quienes tengan deudas pendientes por impuestos distritales que superen los 5 salarios mínimos vigentes, es decir, $7.117.500 y tengan más de 6 meses de mora. También se incluyen aquellos deudores que, habiendo suscrito un acuerdo de pago, no han cumplido con sus compromisos.
“En Hacienda Bogotá seguimos trabajando por recuperar la cartera que le adeudan a la ciudad. Queremos que los contribuyentes se pongan al día y eviten ser reportados en el Boletín de Deudores Morosos del Estado, de la Contaduría General de la Nación.”, explico Luis Fernando Granados, director de Cobro de la Secretaría de Hacienda.
De otra parte, la Secretaría de Hacienda de Bogotá inició en 2025 cobro coactivo a más de 200 mil deudores a quienes les están notificando mandamiento de pago que incluye orden de embargo a cuentas bancarias, bienes y/o billeteras digitales.
Hacienda Bogotá se comunicará con los morosos para evitar su reporte
La entidad enviará comunicaciones a través de medios masivos de divulgación, SMS, cartas físicas y correos electrónicos, desde la cuenta de correo electrónico: cobrohacienda@shd.gov.co a 108.343 contribuyentes con el estado de sus obligaciones y la orientación de como pagar o solicitar una facilidad de pago.
¿Qué pueden hacer los morosos para ponerse al día y evitar o salir del reporte?
Si no puede pagar toda la deuda, puede solicitar una facilidad de pago, pagando solo el 10 % de toda la deuda y proponer el pago en cuotas del saldo restante.
Consecuencias de ser reportado en el Boletín
Quienes sean reportados y no paguen sus obligaciones no podrán realizar contratos con el Estado, ni posesionarse para acceder a cargos públicos, es decir, quedan inhabilitados.
Cómo solicitar el retiro del Boletín de Deudores Morosos del Estado
A partir del 1 de agosto los contribuyentes morosos que hayan cancelado su obligación pendiente o que por error en el reporte hayan sido incluidos, deben solicitar el retiro del Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME) diligenciando y adjuntando el formato de solicitud de retiro a través del correo electrónico a través de https://pqrs.shd.gov.co/radicacion / Boletín Deudores Morosos del Estado.
No se deje engañar
Hacienda Bogotá no solicita el envío de dinero a cuentas bancarias ni a través de aplicaciones externas. No se deje engañar.
Es importante mantener actualizados los datos de contacto en el Registro de Información Tributaria (RIT) de la Secretaría Distrital de Hacienda, para garantizar el recibo oportuno de las notificaciones y respuestas a trámites de cobro.
SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA
Oficina Asesora de Comunicaciones

Disminuyó cartera de morosos, tuvo alta meta de recaudo y superó ejecución presupuestal frente a períodos anteriores.
A Bogotá le fue bien con sus finanzas en 2024
Mujeres de Bosa fortalecen sus conocimientos tributarios y económicos.
Capacitación fiscal y de emprendimiento para mujeres de Bosa
Importante destacar el creciente rol protagónico que desempeñan las mujeres en la economía bogotana
En Bogotá, las mujeres son protagonistas de la economía y la transformación de la ciudadFecha de publicación: 13/11/2025
Fecha de última actualización: 13/11/2025