A través de un código QR se podrá agendar cita para atención presencial en el SuperCADE CAD.
- La Secretaría de Hacienda habilitó agendamiento virtual para la atención presencial de los ciudadanos que tienen obligaciones con el Distrito conocidas como no tributarias.
- Estas obligaciones son distintas a los impuestos. Los casos más comunes están relacionados con las multas por infracción al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana como evadir el pago de la tarifa Transmilenio, consumir bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o prohibidas en sitios públicos.
- Otros ejemplos son las multas, sanciones y demás obligaciones impuestas por las Alcaldías Locales, Secretarías Distritales de Ambiente, Hábitat, Educación, entre otras.
Bogotá D.C., 25 de octubre de 2024
Para orientar a los ciudadanos con deudas, sanciones o multas con el Distrito que no estén relacionadas con impuestos, la Secretaría de Hacienda habilitó la opción de atención presencial en el SuperCADE CAD (carrera 30 N° 25-90) mediante agendamiento de cita virtual.
Si tiene multas por infracción al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana como evasión del pago de la tarifa Transmilenio, consumo de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o prohibidas en sitios públicos, así como multas, sanciones y demás obligaciones impuestas por las Alcaldías Locales, Secretarias Distritales de Ambiente, Hábitat, Educación, puede adelantar un proceso muy sencillo:
Para realizar el trámite se solicitará el documento de identificación de la persona deudora o sancionada. Si se trata de un tercero autorizado o apoderado, deberá presentar el documento de identificación del autorizado o apoderado, copia del documento de identificación del titular de la deuda y la correspondiente autorización.
El horario de atención será de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:30 p. m.
Trámites que podrá realizar:
- Información del proceso de cobro coactivo (proceso legal que permite el cobro de deudas de manera forzosa cuando alguien no ha pagado voluntariamente).
- Información sobre facilidades de pago de obligaciones no tributarias.
- Solicitud y/o expedición de recibos oficiales de pago de obligaciones no tributarias. Si desea realizar el pago por medios electrónicos, puede hacerlo a través del botón ‘Pagos Bogotá’ en la opción ‘Otros pagos’.
- Información sobre radicados y PQRS dirigidos a la Oficina de Gestión de Cobro.
Información de interés
¿Qué son las obligaciones no tributarias?
Son deudas que una persona o empresa tiene con el gobierno local o entidades públicas, pero que no son impuestos. Pueden ser:
- Multas
- Sanciones
- Compensaciones
- Retribuciones
¿Cuáles son los casos más comunes de estos cobros conocidos como no tributarios?
1. Evadir el pago de la tarifa de Transmilenio.
2. Consumir bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o prohibidas en sitios públicos.
3. Desacatar o desconocer la función de la Policía.
4. Portar armas o elementos cortopunzantes o sustancias peligrosas.
5. Ingresar o salir de las estaciones de Transmilenio por sitios no designados.
6. Irrespetar a las autoridades de Policía.
7. Multas por tala de árboles.
8. Reintegro de nómina de vigencia anterior.
9. Multas por control de vivienda urbana.
10. Multas por publicidad exterior visual.
Si la persona interesada necesita realizar trámites relacionados con comparendos o multas de tránsito, debe comunicarse con la Secretaría de Movilidad.
Para el caso de multas ante la Secretaría de Salud, deberán contactar directamente a esa entidad.
El agendamiento de la cita también se puede realizar escaneando el siguiente código QR.

SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA
Oficina Asesora de Comunicaciones