Barra de accesibilidad

Hacienda presentó en CONECTA + 2025 su proyecto de equidad tributaria ante la comunidad contable

Imagen que presenta proyecto de equidad tributaria
Pagos
28 de Agosto de 2025

El congreso es un espacio académico para contadores.

En el marco del Congreso Nacional de Contadores Públicos CONECTA + 2025, la Secretaría de Hacienda de Bogotá socializó ante la profesión contable el proyecto de acuerdo para la equidad, la inversión y la seguridad, actualmente en discusión en el Concejo de la ciudad.

Durante la instalación del evento, la secretaria de Hacienda, Ana María Cadena, subrayó la relevancia del debate contable en un contexto económico y social desafiante:

“Los temas que se abordan en este Congreso reflejan la importancia de la labor contable como garante de transparencia, confianza y solidez institucional. Para la administración distrital, estos debates son fundamentales, como lo demuestra la presentación del proyecto de acuerdo para la equidad, la inversión y la seguridad ante el Concejo de Bogotá. Con sus aportes, los de los empresarios y los del Concejo, este proyecto se fortalecerá en beneficio del desarrollo de la ciudad”.

En el desarrollo de la agenda, el subsecretario de Hacienda, Andrés Uribe, presentó a detalle los alcances de la iniciativa y explicó a los asistentes cómo este acuerdo busca atraer grandes inversiones, simplificar la estructura tributaria, robustecer la autonomía financiera del Distrito y garantizar mayor equidad en el sistema fiscal.

El Congreso CONECTA + 2025, que se realiza en el Centro Empresarial Kennedy, reúne durante tres días a autoridades, empresarios, académicos y expertos contables para debatir sobre la sostenibilidad, la regla fiscal, la modernización tributaria, el futuro de la auditoría, la inteligencia artificial aplicada a la revisoría fiscal, la gestión de criptoactivos y la reforma laboral, entre otros temas.

Entre los invitados se destacan Mauricio Cárdenas Santamaría y José Manuel Restrepo, exministros de Hacienda; Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional; y Luis Eduardo Llinás Chica, director de la DIAN.

Con este espacio de diálogo y reflexión, Bogotá busca fortalecer su relación con la comunidad contable y avanzar hacia un modelo tributario más justo, eficiente y sostenible para la ciudad.

más noticias

Fecha de publicación: 28/08/2025

Fecha de última actualización: 28/08/2025

Contáctanos aquíChat logo