Comparte este contenido en la red social de tu preferencia.
Preguntas frecuentes
Consulta los temas más buscados en nuestro sitio web, usa una palabra clave o busca por categoría. Si tienes dudas, accede a nuestros canales de atención.
Filtrado por
Mostrando 1 - 10 de 378 resultados.
El ordenador del gasto y/o representante legal de cada entidad o unidad ejecutora es el responsable de la distribución y administración del PAC tanto de la vigencia como de la reserva.
Fecha de publicación: 26/06/2020
Fecha de última actualización: 21/03/2025
Es la diferencia entre el PAC programado mensual y el PAC ejecutado.
Fecha de publicación: 26/06/2020
Fecha de última actualización: 21/03/2025
El Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC) de las entidades que conforman la Administración Central y los Establecimientos Püblicos, es aprobado anualmente por el CONFIS en la última sesión efectuada en el mes de diciembre del año inmediatamente anterior. La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) esta solo facultada para aprobar reprogramaciones, siempre y cuando el cambio requerido no altere el monto total aprobado mensualmente a todas las entidades.
Fecha de publicación: 26/06/2020
Fecha de última actualización: 21/03/2025
El PAC de los Fondos de Desarrollo Local es aprobado por el Tesorero (a) Distrital en el mes de enero de cada año.
Fecha de publicación: 26/06/2020
Fecha de última actualización: 21/03/2025
Todas las entidades de la Administración Central, de los Establecimientos Públicos y los Fondos de Desarrollo Local que se financien con los recursos del Distrito.
Fecha de publicación: 26/06/2020
Fecha de última actualización: 21/03/2025
La sigla PAC significa Programa Anual Mensualizado de Caja y es un instrumento de administración financiera mediante el cual se verifica y aprueba el monto máximo mensual de fondos disponibles para las entidades financiadas con los recursos del Distrito.
Fecha de publicación: 26/06/2020
Fecha de última actualización: 21/03/2025
La creación de los usuarios se realiza de acuerdo con la normativa vigente, en este momento con la Circular Externa 15 de 2020, donde se indica que es necesario radicar oficio suscrito por el representante legal con soporte de formatos a la cuenta radicacionhaciendabogota@shd.gov.co, y con destino a las siguientes cuentas de correo según corresponda,
- Para solicitud de usuarios y roles en los módulos de Presupuesto (PSM) o Programacion Presupuestal BPC
Enviar solicitud a:
radicacionhaciendabogota@shd.gov.co
presupuesto_bogdata@shd.gov.co
- Para solicitud de usuarios y roles en el módulo de Tesorería y pagos (TR)
Enviar solicitud a:
radicacionhaciendabogota@shd.gov.co
tesoreria_bogdata@shd.gov.co
- Para solicitud de usuarios y roles para Gestión de Terceros (BP)
Enviar solicitud a:
radicacion_virtual@shd.gov.co
gestionterceros_bogdata@shd.gov.co
- Para solicitud de usuarios y roles para Gestión de PAC (PSM) ejecución y PAC programación (BPC)
Enviar solicitud a:
radicacionhaciendabogota@shd.gov.co
- Para solicitud de usuarios y roles para BPC Consolidación contable, BPC-revelaciones, BPC-estado flujo efectivo EFE
Enviar solicitud a:
radicacionhaciendabogota@shd.gov.co
una vez se tengan los soportes pertinentes se valida la solicitud y se da respuesta a los correos informados por la entidad
Fecha de publicación: 31/05/2022
Fecha de última actualización: 20/03/2025
- Diligenciar, firmar y adjuntar el formato de Solicitud de retiro del Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME) publicado en este enlace: https://www.haciendabogota.gov.co/es/sdh/boletin-de-deudores-morosos-del-estado-bdme;
- Comunicarte con nuestros asesores a través de Chat, Video Llamada o PBX para que atiendan tu solicitud, te informen los documentos que debes adjuntar y el tiempo en que tendrás respuesta.
- Radicar comunicación dirigida al correo electrónico radicacionhaciendabogota@shd.gov.co. Indicando en el asunto: SOLICITUD DE RETIRO DEL BDME y adjuntando los soportes respectivos.
Fecha de publicación: 06/03/2025
Fecha de última actualización: 20/03/2025
Si se puede consultar, sigue estos pasos:
- Ingresa al siguiente enlace: https://eris.contaduria.gov.co/BDME/
- Realiza el registro como usuario y obtén contraseña de acceso
- Ingresas a consultas del Boletín de Deudores Morosos del Estado
- Digita el número de identificación a consultar y descargas el reporte en PDF
- Guarda el certificado, según sea su necesidad.
Fecha de publicación: 06/03/2025
Fecha de última actualización: 20/03/2025
Si, y para ello debes:
- Diligenciar, firmar y adjuntar el formato de Solicitud de retiro del Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME) publicado en este enlace: https://www.haciendabogota.gov.co/es/sdh/boletin-de-deudores-morosos-del-estado-bdme;
- Comunicarte con nuestros asesores a través de Chat, Video Llamada o PBX para que atiendan tu solicitud, te informen los documentos que debes adjuntar y el tiempo en que tendrás respuesta.
- Radicar comunicación dirigida al correo electrónico radicacionhaciendabogota@shd.gov.co. Indicando en el asunto: SOLICITUD DE RETIRO DEL BDME y adjuntando los soportes respectivos.
Fecha de publicación: 06/03/2025
Fecha de última actualización: 20/03/2025
Fecha de publicación: 16/06/2020
Fecha de última actualización: 21/03/2025