Comparte este contenido en la red social de tu preferencia.
Preguntas frecuentes
Consulta los temas más buscados en nuestro sitio web, usa una palabra clave o busca por categoría. Si tienes dudas, accede a nuestros canales de atención.
Filtrado por
Mostrando 1 - 10 de 425 resultados.
La Dirección de Cobro tiene las siguientes sedes:
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
Sede Centro Administrativo Distrital CAD
- Oficina de Cobro Prejurídico
Cra. 30 No. 25-90 Piso 10
- Oficina de Cobro Especializado
Cra. 30 No. 25-90 Piso 4
- Oficina de Gestión del Servicio y Notificaciones
Cra. 30 No. 25-90 Piso 4
- Oficina Cobro General
Cra. 30 No. 25-90 Piso 4
ATENCIÓN PRESENCIAL
SUPERCADE CAD Módulo Secretaría Distrital de Hacienda
Cra. 30 No. 25-90
Horario de L a V de 7:00 am a 5:30 pm Jornada Continua
ATENCIÓN VIRTUAL
Radicación: radicacionhaciendabogota@shd.gov.co
OBLIGACIONES NO TRIBUTARIAS
Sede Centro Administrativo Distrital CAD
- Oficina de Gestión de Cobro
Cra. 30 No. 25-90 Piso 16
- Oficina de Gestión del Servicio y Notificaciones
Cra. 30 No. 25-90 Piso 4
ATENCIÓN PRESENCIAL
SUPERCADE CAD Módulo Secretaría Distrital de Hacienda
Cra. 30 No. 25-90
Horario de L a V de 7:00 am a 5:30 pm Jornada Continua
ATENCIÓN VIRTUAL
Radicación: radicacionhaciendabogota@shd.gov.co
Fecha de publicación: 09/02/2021
Fecha de última actualización: 29/08/2025
La obligación de reportar medios magnéticos aplica principalmente a los contribuyentes. Sin embargo, la Secretaría Distrital de Hacienda también puede solicitar este reporte a:
- No contribuyentes
- Declarantes
- No declarantes
Si tienes dudas sobre tu obligación de reportar, te recomendamos consultar la resolución vigente.
Fecha de publicación: 12/08/2025
Fecha de última actualización: 29/08/2025
Para evitar errores al cargar la información, es importante que mantengas intacta la plantilla generada por STORM-User.
Debes mantener:
- La estructura del archivo
- El nombre del archivo
- Y la ruta de destino tal como lo genera la herramienta
Modificar esos elementos puede causar errores al cargar la información.
Fecha de publicación: 12/08/2025
Fecha de última actualización: 29/08/2025
El archivo con extensión .STR se genera automáticamente desde STORM-User y no debes modificarlo manualmente. Una vez lo tengas, cárgalo directamente en la plataforma PIDO.
Consulta en la Plataforma de reporte de información en medios magnéticos el manual de usuario para generar archivos con extensión .STR.
Fecha de publicación: 12/08/2025
Fecha de última actualización: 28/08/2025
Cuando crees un informe en STORM-User, asegúrate de:
- Seleccionar la resolución correcta.
- Usar el formato definido por la Secretaría en el anexo técnico de la resolución de información exógena.
Consulta en este enlace el manual para generar archivos con extensión .STR para guiarte en el proceso.
Fecha de publicación: 12/08/2025
Fecha de última actualización: 28/08/2025
Antes de instalar el módulo, asegúrate de que tu equipo tenga:
Java (JDK) versión 11
Las características mínimas recomendadas, que puedes consultar en el manual de instalación del módulo STORM-User, en este enlace: Plataforma de reporte de información en medios magnéticos
Si continua la falla:
Intenta ejecutar el programa nuevamente.
Fecha de publicación: 12/08/2025
Fecha de última actualización: 28/08/2025
Para realizar la instalación y asegurar que el proceso se haga adecuadamente, sigue los pasos que aparecen en el Manual para instalar el Módulo de STORM-User. Consúltalo en el enlace: Plataforma de reporte de información en medios magnéticos.
Fecha de publicación: 28/08/2025
Fecha de última actualización: 28/08/2025
Puedes ingresar a la plataforma a través del siguiente enlace STORM Web
Importante: Si es la primera vez que accedes al sistema, se te pedirá cambiar la contraseña. Ingresa una nueva clave y haz clic en Aceptar para continuar.
Fecha de publicación: 28/08/2025
Fecha de última actualización: 28/08/2025
Las entidades responsables de reportar recibirán por correo electrónico un mensaje con su usuario y contraseña de acceso al aplicativo. Si no recibes las credenciales, debes notificarlo a través de los canales oficiales de atención de la Secretaría Distrital de Hacienda, para que puedan gestionarlas.
Fecha de publicación: 28/08/2025
Fecha de última actualización: 28/08/2025
1. Ingresa a https://pido.shd.gov.co/storm-web/#/login
2. Inicia sesión con los siguientes datos: - Entidad (usuario): El NIT de la entidad responsable del reporte (sin dígito de verificación) - Contraseña: La clave inicial enviada por la Secretaría Distrital de Hacienda al correo registrado.
3. En el menú lateral izquierdo, haz clic en Certificados y luego en Generar Certificado.
4. En el Área de Trabajo (ubicada en la parte superior derecha de la pantalla), completa los siguientes campos:
Nombre del Informe: selecciona la resolución correspondiente Ejemplo: 110 – Resolución SDH-00415
Periodicidad: Selecciona la opción que aplique (por ejemplo, mensual) Fecha de corte: Selecciona la fecha correspondiente Ejemplo: 2025-05-31
5. Haz clic en Consultar. El sistema mostrará el mensaje: Operación ejecutada con éxito y generará un archivo PDF con los detalles del envío.
Importante: El certificado en PDF incluye: Información básica de la entidad que reporta - Detalles del formulario enviado a la Secretaría Distrital de Hacienda - Fecha y hora del envío.
Fecha de publicación: 28/08/2025
Fecha de última actualización: 28/08/2025
Fecha de publicación: 16/06/2020
Fecha de última actualización: 29/08/2025