Secretaría de Hacienda

Barra de accesibilidad

Cero deudas con Bogotá

El cumplimiento oportuno de las obligaciones de impuestos distritales evita consecuencias negativas, tales como:

 - El embargo de cuentas bancarias o bienes.
 - El incremento de intereses y sanciones.
 - El reporte en el Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME)

Con el objetivo de mantener informados a los contribuyentes que no han cumplido con el pago de sus impuestos en el plazo establecido, implementamos un sistema de comunicaciones periódicas que les permite estar al tanto de su situación, estas se envían a través de los siguientes canales:

 - Mensajes de texto (SMS) y/o WhatsApp para una comunicación rápida y efectiva.
 - Correo electrónico y/o físico para proporcionar información detallada.

Para asegurarte de recibir todas las comunicaciones importantes relacionadas con tus obligaciones tributarias, es fundamental que actualices tus datos de contacto en el Registro de Información Tributaria (RIT) de la Secretaría Distrital de Hacienda, a fin de garantizar la recepción oportuna de las notificaciones de actos administrativos y respuestas a solicitudes.

La falta de actualización de tus datos puede generar la pérdida de información crucial, por ello para agilizar y mejorar la comunicación durante el proceso de cobro, te invitamos a elegir la notificación electrónica autorizando así:

1. Ingresar a la Opción Oficina Virtual.

2. Accedes con tu usuario y contraseña.

3. Autorizas notificación en tu buzón de Oficina Virtual.

Nuestros trámites son gratuitos y no necesitan intermediarios por eso:

- No seas víctima de fraude y estafa por falsas comunicaciones

- Paga solamente a través de los canales oficiales "PAGOS BOGOTÁ" ubicada en www.haciendabogota.gov.co o, si tienes tu factura impresa, en las entidades bancarias autorizadas

A continuación, encontrará la información necesaria para consultar y gestionar sus obligaciones tributarias pendientes de años anteriores:

Title

El impuesto de Industria y Comercio se genera por el ejercicio o la realización directa o indirecta de cualquier actividad industrial, comercial o de servicios en  jurisdicción del Distrito Capital de Bogotá, ya sea que se cumpla de forma permanente u ocasional, en inmueble determinado, con establecimiento de comercio o sin ello.

Liquida y paga el ICA

Ingresa a la Oficina Virtual, con tu usuario y contraseña, para liquidar y pagar

 

Paga en línea si ya tienes descargada la declaración

 

Para pagar tu impuesto Predial de años anteriores, ten en cuenta lo siguiente:

  1. Debes ingresar a la nueva Oficina Virtual, por la opción "Regístrate aquí" e iniciar el proceso de registro con un correo electrónico y una clave.
  2. Una vez hecho el registro, debes ingresar a la oficina con tu usuario y contraseña, por la opción "Contribuyente". 
  3. En la barra superior encontrarás la pestaña de "Consultas"-"Obligaciones pendientes".

Selecciona "Impuesto Predial": se mostrará el valor por pagar y las opciones para descargar el recibo y pagar en bancos autorizados o para pagar en línea.

 

Para pagar tu impuesto de Vehículos de años anteriores, ten en cuenta lo siguiente:

  1. Debes ingresar a la nueva Oficina Virtual por la opción "Regístrate aquí" e iniciar el proceso de registro con un correo electrónico y una clave.
  2. Una vez registrado, debes ingresar a la oficina con tu usuario y contraseña, por la opción "Contribuyente". 
  3. En la barra superior encontrarás la pestaña de "Consultas"-"Obligaciones pendientes".
  4. Selecciona "Impuesto de Vehículos": se mostrará el valor por pagar y las opciones para descargar el recibo y pagar en bancos autorizados o para pagar en línea.

Entidades bancarias y mecanismos autorizados para el pago

Cómo pagar
Entidades bancarias y mecanismos autorizados para el pago

Los pagos pueden realizarse a través de tres mecanismos:

1. Oficina Virtual de la SDH.
2. De manera presencial, en entidades bancarias autorizadas.
3. Por medios electrónicos (portales bancarios, cajeros electrónicos y corresponsales financieros).

1. Oficina Virtual de la SDH

Para realizar el pago de los impuestos, a través de la Oficina Virtual, puedes seleccionar el medio de pago de tu preferencia: 1. débito de cuenta corriente 2. débito de cuenta de ahorros. A continuación, te ofrecemos el listado de las entidades bancarias autorizadas, por medio de las cuales podrás hacer el pago respectivo.

Bancolombia BBVA
Banco de Bogotá Banco GNB Sudameris
Banco Popular Banco Davivienda
Banco de Occidente Banco AV Villas
Banco Citibank (solo clientes corporativos) Itaú
Banco Cooperativo Coopcentral Scotiabank Colpatria
Banco Caja Social - BCSC Bancamía
Banco Agrario Credifinanciera
Banco Pichincha Bancoomeva
Banco Falabella Banco Serfinanza
Banco Santander de Negocios  

 

 

 

 

 

 

 

Si seleccionas la opción “Otros medios de pago-crédito”, podrás realizar el pago de los impuestos únicamente a través de las nueve entidades bancarias con las cuales la Secretaría Distrital de Hacienda tiene convenio para el recaudo por medio de este mecanismo, que son las siguientes:

Bancolombia BBVA Colombia
Banco de Bogotá Banco GNB Sudameris
Banco Popular Banco Davivienda
Banco de Occidente Banco AV Villas
Banco Citibank (solo clientes corporativos)  

 

 

 

Es importante mencionar que, para estos nueve bancos, es posible pagar las obligaciones tributarias con tarjeta de crédito, empleando estas franquicias:

Tanto para débito de cuenta de ahorros y/o corriente como para otros medios de pago-crédito, los pagos se reflejan de forma inmediata en el estado de cuenta de la Oficina Virtual del contribuyente.

2. Pago presencial en bancos

Este pago se reflejará en el estado de cuenta del contribuyente alrededor de dos días hábiles después del recaudo. El pago de estos impuestos puede realizarse de forma presencial, sin que sea necesario que quien realice el pago tenga cuenta (ahorros/corriente) en las siguientes entidades bancarias:

Bancolombia BBVA Colombia
Banco de Bogotá Banco GNB Sudameris
Banco Popular Banco Davivienda
Banco de Occidente Banco AV Villas
Banco Citibank (solo clientes corporativos)  

 

 

 

Recuerda que debes realizar la impresión del documento por pagar en una impresora láser, con el fin de facilitar la lectura del código de barras.

Consulta el listado de sucursales autorizadas dentro y fuera de Bogotá para el recaudo de impuestos distritales 

3. Pago por medios electrónicos bancarios

Los contribuyentes que son clientes de las entidades relacionadas a continuación pueden hacer el pago a través de los siguientes canales electrónicos bancarios:

Entidad Cajeros Teléfonos Internet
Banco de Occidente ATH (601)3902058 www.bancodeoccidente.com.co
Banco GNB Sudameris RED Cajeros Servibanca - www.gnbsudameris.com.co
Banco BBVA - - www.bbva.com.co - APP BBVA
Banco Popular ATH (601)7434646 - 018000184646 www.bancopopular.com.co
Banco Davivienda - - www.davivienda.com
Banco AV Villas ATH (601)4441777 www.avvillas.com.co

 

 

 

 

 

Adicionalmente, pueden pagar las obligaciones tributarias por medio de las siguientes opciones:

Grupo Aval Grupo Éxito (cajas) Corresponsales tradicionales
Banco BBVA PagaTodo   

 

 

 

¿Quiénes deben solicitar recibos de pago de Predial y/o Vehículos de 2023 de forma presencial?

¿Quiénes deben solicitar recibos de pago de Predial y/o Vehículos de 2023 de forma presencial?

1. Propietarios que no tienen factura de 2023 ni información registrada en la Oficina Virtual para hacer la declaración. En este caso, deben presentar el documento de identidad y de manera opcional, el certificado de libertad y tradición del inmueble.

2. Fideicomitentes o beneficiarios. Si requieren la expedición de una declaración, deben aportar el contrato de fiducia o certificación de la entidad fiduciaria.

3. Autorizado, apoderado o locatarios (predios con leasing habitacional). Deben presentar autorización firmada por el propietario y el autorizado, donde se especifiquen los datos de los dos ciudadanos (nombre completo y cédula) y, expresamente, el trámite por realizar. Si se requiere, deben hacer declaración a nombre de quien autoriza; en el documento se debe indicar que la persona autorizada está facultada para hacerlo en nombre del contribuyente o presentar el poder correspondiente.  A la vez, se debe adjuntar la fotocopia de la cédula del propietario firmada por él mismo en la parte frontal y la copia de la cédula del fideicomitente, beneficiario o locatario.

4. Poseedores de predios con información incompleta. Deben presentar documento de identificación; aportar para el registro sus datos de correo electrónico, teléfonos, CHIP del predio y dirección; y llevar una declaración juramentada hecha por el poseedor (no autenticada), junto con la copia del documento de identificación, en la que se indiquen sus datos, los del inmueble y la fecha desde la cual se ostenta la posesión.

5. Herederos, por la muerte del titular. Deben presentar el certificado de defunción y el documento que demuestre el nexo del heredero (registro civil de nacimiento, en el caso de los hijos, o partida de matrimonio o extrajuicio, en el caso del cónyuge). Cuando la sucesión se encuentre en proceso, constancia de juzgado o notaría que lo evidencie.

 

Más información en www.haciendabogota.gov.co

Bog data

Descarga y paga obligaciones de años anteriores - Impuestos Predial y Vehículos

Esta búsqueda muestra el total de las deudas del contribuyente que están en etapa de cobro. Los recibos incluyen el total de la deuda a pagar con intereses.
Contáctanos aquíChat logo