
Esté sábado se realizará mantenimiento al sistema SAP
07 de Diciembre de 2023Los servicios de Oficina Virtual y BogData no estarán disponibles a partir de las 8:00 p.m.
Esté sábado se realizará mantenimiento al sistema SAPUna de la modalidad de engaño es el envío de comunicaciones falsas, por parte de personas ajenas a la Entidad, que han venido suplantando la identidad de funcionarios, con el objetivo de engañar a…
Una de la modalidad de engaño es el envío de comunicaciones falsas, por parte de personas ajenas a la Entidad, que han venido suplantando la identidad de funcionarios, con el objetivo de engañar a los contribuyentes y pedirles dinero, con la supuesta promesa de ‘normalizarles la situación’.
Estas cartas, que están llegando al domicilio de algunos contribuyentes, se reconocen porque no tienen un destinatario específico. Dicen Sr. Propietario y a renglón seguido Aviso de Notificación. Además, llevan una marca de agua que atraviesa el papel, donde se lee -Información Urgente- y al final, en mayúscula fija, deja unos números de teléfono que no pertenecen a la Secretaría de Hacienda.
Las comunicaciones oficiales de la Secretaría de Hacienda se caracterizan por tener en la parte inferior sellos con la dirección, código postal y teléfonos de la Entidad, y al lado derecho incluyen el nuevo logo de Bogotá. Son actos administrativos que están dirigidos al contribuyente con nombre propio y apellido, el valor de la deuda y los recursos que puede interponer, invitando al contribuyente a que se notifique personalmente en una dependencia específica de la Secretaría de Hacienda, dependiendo el caso.
Otra modalidad de engaño es el servicio que ofrecen los tramitadores en los puntos de atención de la Secretaría de Hacienda, en donde con falsas promesas les aseguran a los contribuyentes la reducción de la deuda a cambio de dinero.
Tenga en cuenta
• La Administración Distrital nunca pide hacer consignaciones en cuentas bancarias, ni envía cartas solicitando llamar a números telefónicos para obtener información personal.
• No se necesitan tramitadores, ni intermediarios para el pago de los impuestos. Todos los trámites son gratuitos y se pueden hacer desde la Oficina Virtual, ingresando por el portal web www.haciendabogota.gov.co o solicitando una cita a través de la línea 195.
• La Dirección de Impuestos de Bogotá, no tiene línea 9-800 018000 para que los ciudadanos efectúen acuerdos de pago.
• Denuncie ante las autoridades cualquier indicio de fraude.
Los servicios de Oficina Virtual y BogData no estarán disponibles a partir de las 8:00 p.m.
Esté sábado se realizará mantenimiento al sistema SAPLa iniciativa ahora pasa a sanción de la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López.
Concejo aprobó presupuesto para 2024 por $33,2 billonesSolicita orientación sobre impuestos Predial y de Vehículos 2023, actualización del RIT y Oficina Virtual
Los días 11 y 12 de diciembre encuentra nuestro punto de orientación móvil en KennedyFecha de publicación: 17/02/2020
Fecha de última actualización: 01/04/2023