
A Bogotá le fue bien con sus finanzas en 2024
22 de Enero de 2025Disminuyó cartera de morosos, tuvo alta meta de recaudo y superó ejecución presupuestal frente a períodos anteriores.
A Bogotá le fue bien con sus finanzas en 2024La buena planeación y ejecución en los proyectos garantizan buenos resultados de cara al ciudadano.
Bogotá D. C., 19 de mayo de 2025.
Por: Andrés Bautista
Presupuesto y gasto. Dos conceptos tan necesarios como difíciles de aplicar, incluso en la vida personal. ¿A quién no le ha pasado? Tomar decisiones sobre cómo distribuir los recursos disponibles puede convertirse en un verdadero dilema: el arriendo, la alimentación, el transporte, los estudios, el entretenimiento... Todo es importante, pero no siempre es fácil organizarlo.
Y es que, al final, estos temas nos tocan a todos. A cada uno de los más de ocho millones de habitantes de Bogotá, una ciudad que crece, se transforma y acoge sueños todos los días.
Detrás de cada parque, colegio, comedor comunitario u hospital hay decisiones presupuestales. Lo mismo ocurre con grandes proyectos como el Metro de Bogotá, que requieren no solo inversión presente, sino también vigencias futuras, es decir, compromisos de recursos que serán ejecutados en años siguientes.
Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas de los equipos distritales y promover una gestión más transparente de los recursos públicos, la Secretaría de Hacienda realizó una charla sobre presupuesto, calidad del gasto y vigencias futuras. El espacio fue acogido por más de 250 asistentes, todos ellos funcionarios de distintas entidades del Distrito, quienes día a día tienen la responsabilidad de gestionar las finanzas públicas con transparencia y eficiencia.
“La información es pública, los ciudadanos pueden conocer cómo avanza la ciudad y las obras que les interesan”, aseguró Maribel Gómez, del Fondo de Desarrollo Local de Tunjuelito, una de las participantes del evento.
El encuentro permitió compartir experiencias, resolver dudas y generar un diálogo abierto entre quienes administran los recursos públicos en el Distrito, promoviendo una gestión más articulada y eficiente.
“Estos espacios son fundamentales, porque permiten una retroalimentación real con los funcionarios que brindan orientación”, destacó Fernando Beltrán, funcionario de la Secretaría de Gobierno.
La charla finalizó con mesas de orientación temática, donde expertos de la Secretaría resolvieron inquietudes puntuales y ofrecieron información práctica sobre el manejo de los recursos públicos. Los asistentes valoraron la iniciativa, reconociendo que el trabajo de construir ciudad requiere el compromiso de todos y de una gestión presupuestal transparente, participativa y eficaz.
SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA
Oficina Asesora de Comunicaciones.
Disminuyó cartera de morosos, tuvo alta meta de recaudo y superó ejecución presupuestal frente a períodos anteriores.
A Bogotá le fue bien con sus finanzas en 2024Importante destacar el creciente rol protagónico que desempeñan las mujeres en la economía bogotana
En Bogotá, las mujeres son protagonistas de la economía y la transformación de la ciudadMujeres de Bosa fortalecen sus conocimientos tributarios y económicos.
Capacitación fiscal y de emprendimiento para mujeres de BosaFecha de publicación: 19/05/2025
Fecha de última actualización: 19/05/2025