
A Bogotá le fue bien con sus finanzas en 2024
22 de Enero de 2025Disminuyó cartera de morosos, tuvo alta meta de recaudo y superó ejecución presupuestal frente a períodos anteriores.
A Bogotá le fue bien con sus finanzas en 2024Con esta aplicación, los contribuyentes pueden hacer sus trámites de forma ágil y sin filas.
Bogotá D.C., 31 de marzo de 2025.
Con el objetivo de ofrecer más alternativas y facilidades a los contribuyentes, la Secretaría de Hacienda ha firmado un convenio con el Banco Davivienda para habilitar el pago del impuesto predial y de vehículos a través de la aplicación Daviplata. Esta nueva opción representa un avance significativo en la modernización del recaudo de tributos en la ciudad, permitiendo a los ciudadanos realizar sus pagos de manera ágil, segura y sin costos adicionales.
Con más de 3,6 millones de usuarios registrados en Bogotá, Daviplata se consolida como una de las billeteras digitales más utilizadas para la realización de transacciones financieras. Gracias a esta alianza, los contribuyentes bogotanos podrán pagar sus impuestos de manera inmediata, sin necesidad de hacer filas y con la garantía de un proceso electrónico seguro.
¿Cómo realizar el pago a través de Daviplata?
Además de ofrecer una experiencia de usuario simplificada, el uso de DaviPlata garantiza la protección de los datos personales y financieros mediante altos estándares de seguridad. La aplicación cuenta con autenticación segura para el acceso y transacciones protegidas en todo momento.
Próximamente, la Secretaría de Hacienda ampliará la opción de pago a otros tributos distritales tanto en DaviPlata como en la app Davivienda, fortaleciendo así la digitalización y eficiencia en el recaudo de impuestos en Bogotá.
Este convenio refuerza el objetivo de la Secretaría de Hacienda de mejorar el servicio al ciudadano, haciendo más ágiles y sencillos los trámites con #BogotáMiCiudadMiCasa y generando alternativas para una correcta y segura recaudación de los impuestos.
SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA
Oficina Asesora de Comunicaciones.
Disminuyó cartera de morosos, tuvo alta meta de recaudo y superó ejecución presupuestal frente a períodos anteriores.
A Bogotá le fue bien con sus finanzas en 2024Importante destacar el creciente rol protagónico que desempeñan las mujeres en la economía bogotana
En Bogotá, las mujeres son protagonistas de la economía y la transformación de la ciudadMujeres de Bosa fortalecen sus conocimientos tributarios y económicos.
Capacitación fiscal y de emprendimiento para mujeres de BosaFecha de publicación: 31/03/2025
Fecha de última actualización: 31/03/2025