Secretaría de Hacienda

Barra de accesibilidad

De tu voz a la norma: participa hoy, impacta en el mañana

Bog data

Decretó Único Sectorial - Hacienda Distrital

Te invitamos a participar de la fase de planificación del Decretó Único Sectorial - Hacienda Distrital. Podrás formular tus comentarios en el siguiente vínculo hasta el 31 de enero de 2025. ¡De tu voz a la norma!

Text body

Conoce los proyectos normativos disponibles para que, con tus comentarios, sigamos fortaleciendo a Bogotá, mi ciudad, mi casa.

Epígrafe Descripción Fechas para comentarios

Enlace para comentarios

Por medio del cual se crea y reglamenta la Comisión Intersectorial de Calidad del Gasto y Modernización Distrital y se modifica el Decreto Distrital 546 de 2007 Decreto por el cual se reglamenta la comisión intersectorial de calidad del gasto entre otros aspectos Entre el 3 y el 7 de marzo de 2025 Click para comentarios
Por medio del cual se reglamenta el proceso presupuestal de los Fondos de Desarrollo Local Decreto reglamentario del proceso presupuestal de los Fondos de Desarrollo Local Entre el 13 y el 19 de febrero de 2025 Click para comentarios
Por la cual se aprueba la depuración extraordinaria de unos saldo contables de la Secretaría Distrital de Hacienda Depuración contable de incapacidades Entre el 26 de diciembre de 2024 y el 2 de enero de 2025 Clic para comentarios
Por la cual se adopta el Reglamento de Emisión y Colocación de bonos de deuda pública interna, bonos verdes de deuda pública interna, bonos sociales de deuda pública interna y bonos sostenibles de deuda pública interna de Bogotá Distrito capital Reglamento de Emisión y Colocación de bonos de deuda pública interna, bonos verdes de deuda pública interna, bonos sociales de deuda pública interna y bonos sostenibles de deuda pública interna de Bogotá Entre el 20 y el 30 de diciembre de 2024 Clic para comentarios
Por medio de la cual se determina para el año gravable 2025 la base gravable mínima para liquidar el impuesto predial unificado de los predios a los cuales no se les ha fijado avalúo catastral en el Distrito Capital Base gravable del impuesto predial para 2025 Entre el 20 y el 30 de diciembre de 2024 Clic para comentarios
Por medio de la cual se adopta la tercera versión del Manual de Políticas Contables para la Entidad Contable Pública Bogotá D.C. Actualización manual de políticas contables V.3. Entre el 19 y el 27 de diciembre de 2024 Clic para comentarios
Por medio del cual se reglamenta el Mecanismo de Obras por Impuestos del que trata el artículo 287 del Acuerdo 927 de 2024 en la modalidad de convenio y se expiden otras disposiciones Reglamentación del mecanismo obras por impuestos Entre el 17 y el 24 de diciembre de 2024 Clic para comentarios
Por la cual se adopta la Política de Cumplimiento Normativo de la Secretaría Distrital de Hacienda y se conforma el Órgano de Cumplimiento Normativo conforme lo dispuesto en el Decreto Distrital 610 de 2022 Resolución que adopta la política cumplimiento normativo Entre el 16 y el 23 de diciembre de 2024 Clic para comentarios
Por la cual se adopta la Política de Tratamiento de Datos Personales de la Secretaría Distrital de Hacienda Proyecto de resolución que adopta la política de tratamiento de datos personales Entre el 16 y el 23 de diciembre de 2024 Clic para comentarios
Por la cual se adopta la Política de seguridad de la información y seguridad digital de la Secretaría Distrital de Hacienda proyecto de resolución que adopta la política de seguridad de la información y seguridad digital Entre el 16 y el 23 de diciembre de 2024 Clic para comentarios
Por medio del cual se determina para el Distrito Capital de Bogotá el porcentaje de reajuste de los avalúos catastrales de conservación para el año 2025 Proyecto de decreto por el cual se ajustan los aváluos de conservación catastral Entre el 13 y el 20 de diciembre de 2024 Clic para comentarios
Por la cual se reglamentan los artículos 28 y 30 del Decreto 192 de 2021, el artículo 288 del Acuerdo 927 de 2024, y se articula el contenido de los artículos a la Cuenta Única Distrital Reglamentario de los artículos 28 y 30 del Decreto Distrital 192 de 2021 y del artículo 288 del Acuerdo Distrital 927 de 2024 Entre el 12 y el 19 de diciembre de 2024 Clic para comentarios

Por la cual se establece la información a reportar, los requisitos y los plazos de envío a la Dirección Distrital de Contabilidad de la Secretaría Distrital de Hacienda, con fines de análisis y consolidación, y se fijan lineamientos para la gestión de operaciones recíprocas en el Distrito Capital

A través del proyecto de resolución, se establece la información a reportar a la a la Dirección Distrital de Contabilidad de la Secretaría Distrital de Hacienda. Entre el 11 y el 18 de diciembre de 2024 Clic para comentarios
Por medio de la cual se establece el esquema de calificación y días de reciprocidad a las entidades financieras autorizadas para la recepción de documentos tributarios y el recaudo de tributos, anticipos, retenciones, sanciones e intereses administrados por la Secretaría Distrital de Hacienda A través del proyecto de resolución, se establece el esquema de reciprocidad con entidades bancarias autorizadas para la recepción de diferentes documentos tributarios, así como el recaudo de tributos del distrito capital. Entre el 10 y el 17 de diciembre de 2024 Clic para comentarios
“Reporte de seguimiento de ingresos no tributarios del Distrito Capital – Artículo 281 del Acuerdo 927 de 2024 – Plan de Desarrollo Distrital".

Proyecto de circular “Reporte de seguimiento de ingresos no tributarios del Distrito Capital – Artículo 281 del Acuerdo 927 de 2024 – Plan de Desarrollo Distrital".  En el marco del mencionado acuerdo y en cumplimiento de lo dispuesto en su artículo 281, se requiere consolidar y optimizar la gestión de los ingresos no tributarios, para garantizar el logro de las metas planteadas en el Plan Distrital de Desarrollo (PDD) y contribuir a las finanzas públicas del Distrito.

Con el propósito de fortalecer la gestión y el seguimiento de estos recursos, la SDH pone a disposición de las entidades distritales el formato “Reporte de seguimiento de ingresos no tributarios del Distrito Capital” junto con el respectivo instructivo de diligenciamiento.

Dicho reporte incluye las prácticas desarrolladas por cada una de las entidades frente al reconocimiento, administración y gestión en general de los recursos sobre los que es responsable por su misionalidad, con el objetivo de consolidar las estrategias para mejorar dicha gestión y el recaudo de ingresos no tributarios del Distrito.

Por lo anterior, este reporte deberá ser presentado trimestralmente en cumplimiento del artículo 281 del Acuerdo 927 de 2024 y dentro de los plazos señalados en esta circular.

2 y el 9 de diciembre de 2024 Clic para comentarios
“Por la cual se imparten directrices para la apertura, manejo, control y cierre de cuentas bancarias de las entidades que forman parte del Presupuesto Anual del Distrito Capital y los Fondos de Desarrollo Local” La Resolución SDH-323 de 2017 “por la cual se dictan directrices para la apertura, manejo, control y cierre de cuentas bancarias de las entidades que forman parte del Presupuesto Anual del Distrito Capital y los Fondos de Desarrollo Local” señala en el artículo 3º que “Las entidades a las que aplica la presente resolución deberán solicitar, mediante oficio suscrito por el representante legal, la autorización previa y expresa de la Dirección Distrital de Tesorería para abrir cualquier cuenta bancaria”.
 
La apertura y administración de cuentas bancarias por parte de las entidades Distritales pueden generar riesgos financieros, operacionales, reputacionales y legales para la respectiva entidad y para el Distrito Capital, atendiendo para ello, los lineamientos impartidos por el Comité de Riesgo de la Secretaría Distrital de Hacienda por conducto de la Oficina de Análisis y Control de Riesgos.
 
Adicionalmente, el artículo 1.4.2.2.3 del Decreto Nacional 1625 de 2016, reglamentario del numeral 9° del artículo 879 del Estatuto Tributario, señala en materia de identificación de cuentas por parte de las tesorerías de las entidades territoriales, que “La identificación, ante los establecimientos de crédito respectivos, de las cuentas corrientes o de ahorro donde se manejen de manera exclusiva recursos públicos del Presupuesto General Territorial corresponderá a los tesoreros departamentales, municipales o distritales”.
 
En línea con lo señalado y conforme a lo establecido en el artículo 5º de la Resolución SDH-323 de 2017 “Es responsabilidad exclusiva de los representantes legales tramitar oportunamente ante la Dirección Distrital de Tesorería la solicitud para que el (la) Tesorero (a) Distrital identifique ante los bancos aquellas cuentas exentas del Gravamen a los Movimientos Financieros, en las cuales se manejen en forma exclusiva recursos correspondientes a la ejecución del presupuesto general del Distrito Capital”.
 
Con base en lo anterior y dado que por el paso del tiempo, se ha emitido diversa normativa aplicable al Distrito capital, se hace necesario actualizar las políticas para el manejo de las cuentas bancarias en cabeza de las entidades.
7 y el 15 de noviembre de 2024 Clic para comentarios
“Por medio de la cual se reajustan los valores establecidos como promedio diario por unidad de actividades del impuesto de industria y comercio, para el año 2025”. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE, la variación acumulada porcentual del índice de precios al consumidor para ingresos medios, entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024, fue de 5,81%[1]
 
Con base en esto, se hace necesario reajustar los valores establecidos como promedio diario por unidad de actividades del impuesto de industria y comercio para el año 2023, con el fin de que los contribuyentes del impuesto de industria y comercio en la Bogotá, cumplan las obligaciones tributarias derivadas de actividades desarrolladas por los moteles, residencias, hostales, parqueaderos, bares y establecimientos que se dediquen a la explotación de juegos o máquinas electrónicas.
7 y el 15 de noviembre de 2024

Clic para comentarios

“Por la cual se establecen los lugares, plazos y descuentos que aplican para cumplir con la presentación de las declaraciones y el pago de los tributos administrados por la Dirección de Impuestos de Bogotá- DIB de la Secretaría Distrital de Hacienda para el año gravable 2025” De acuerdo con el artículo 16 y 130 del Decreto Distrital 422 de 1996 dispone que: “Las declaraciones tributarias deberán presentarse en los lugares y dentro de los plazos, que para tal efecto señale el Secretario de Hacienda Distrital. Así mismo, el gobierno distrital podrá recibir las declaraciones tributarias a través de bancos y demás entidades autorizadas para el efecto”.
 
Razón por la cual, para la Secretaría Distrital de Hacienda es importante someter a consideración de la ciudadana, el calendario tributario aplicable para la vigencia 2025.
7 y el 15 de noviembre de 2024 Clic para comentarios
Proyección de la agenda regulatoria preliminar para la vigencia 2025 En el marco de la etapa de planeación normativa prevista en la política pública de Gobernanza Regulatoria adoptada mediante el Decreto Distrital 474 de 2022[1] y la estrategia “De tu Voz a la Norma: participa hoy, impacta en el mañana” de la Secretaría Jurídica Distrital, se requiere por parte de las entidades públicas la planificación de la proyección regulatoria para la vigencia 2025, en la cual, podrán participar de la formulación de comentarios y observaciones los diferentes grupos de interés.
 
De acuerdo con la citada política pública, la construcción de la agenda regulatoria requiere un ejercicio preliminar por parte de las entidades y organismos distritales respecto a las necesidades regulatorias que pretenden motivar durante la vigencia, proyectando así, una recopilación previa de la intención normativa que debe ser sometida a consulta pública, esto, para contar con la participación y retroalimentación de la ciudadanía y los sujetos objeto de la reglamentación.
11 y 30 de noviembre de 2024 Clic para comentarios
“Por la cual se actualiza la conformación del Comité Técnico de Sostenibilidad Contable de la Secretaría Distrital de Hacienda, se regula el Plan de Sostenibilidad Contable  y se deroga la Resolución SDH 0000637 del 31 de diciembre de 2019” De acuerdo con la Resolución No. 193 de 2016 de la Contaduría General de la Nación, se deben definir los lineamientos generales para que la Secretaría Distrital de Hacienda adelante las gestiones administrativas necesarias que conduzcan a garantizar la depuración permanente y sostenible de la información financiera, de manera que esta se genere con las características fundamentales de relevancia y representación fiel de que trata el Régimen de Contabilidad Pública.
 
En sintonía con esto, el Acuerdo Distrital 927 de 2024 en su artículo 282 estableció que en virtud de la Sostenibilidad y fortalecimiento del Sistema Contable Público Distrital, las entidades distritales deben realizar las gestiones administrativas, técnicas y jurídicas necesarias para promover estados financieros que cumplan con las características fundamentales de relevancia y representación fiel. Para tal fin, se hace necesario actualizar la conformación del Comité Técnico de Sostenibilidad Contable de la Secretaría Distrital de Hacienda, acorde con la normativa expedida por la Contaduría General de Nación y la Dirección Distrital de Contabilidad.
7 y el 15 de noviembre de 2024 Clic para comentarios
“Por medio de la cual se adopta la versión seis (6) del Manual de Políticas Contables de la Secretaría Distrital de Hacienda” A través del proyecto regulatorio y de acuerdo con la actualización normativa ocurrida durante los años, se identificaron políticas del manual de políticas contables que se deben ajustar, esto, con el fin de proporcionar mayor claridad en el momento de su aplicación por parte de la Secretaría Distrital de Hacienda.
 
En el anexo del manual de política contable, se ajusta conforme a la realidad y casuística propia y se sintetizan las políticas contables que deben llevarse y tenerse en cuenta en el desarrollo de su proceso contable.
5 de noviembre y el 13 de noviembre de 2024 Clic para comentarios
Proyecto de resolución por la cual se ajusta los rangos del avalúo catastral para el año 2025 Conforme al Boletín Técnico de 23 de agosto de 2024, el cual se encuentra disponible en la página de internet del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, la variación anual a junio de 2024 del Índice de Precios de Vivienda Nueva (IPVN) es de 10.91%, razón por la cual y para efectos tarifarios y de liquidación del impuesto predial unificado para el 2025, se hace necesario ajustar los rangos de avalúo catastral, esto, como instrumento referente para determinar la tarifa y base gravable del citado tributo. 31 de octubre y el 8 de noviembre de 2024 Clic para comentarios
“Por la cual se establecen las características de la información que debe suministrar la Sociedad OPAIN S.A. y las personas naturales, jurídicas, consorcios, uniones temporales y/o sociedades de hecho, a la Dirección Distrital de Impuestos de Bogotá – DIB, en relación con los contratos de arrendamiento, uso, usufructo u otra forma de explotación comercial que se hagan mediante establecimiento mercantil, dentro de las áreas objeto del contrato de concesión correspondiente a puertos aéreos” A través del proyecto regulatorio se busca desarrollar los principios de coordinación y colaboración entre las autoridades administrativas, esto garantizando la armonía en el ejercicio de sus respectivas funciones y con el fin de lograr los fines y cometidos estatales.
 
Adicionalmente, la esencia de la resolución busca efectuar estudios y cruces de información necesarios para el debido control de los tributos distritales, ya que, el incumplimiento, cumplimiento extemporáneo o defectuoso en el suministro de la información endógena y exógena acarreará la sanción correspondiente.
31 de octubre y el 8 de noviembre de 2024 Clic para comentarios
Contáctanos aquíChat logo