
A Bogotá le fue bien con sus finanzas en 2024
22 de Enero de 2025Disminuyó cartera de morosos, tuvo alta meta de recaudo y superó ejecución presupuestal frente a períodos anteriores.
A Bogotá le fue bien con sus finanzas en 2024La ciudadanía contó con el espacio para interactuar con la entidad.
Bogotá, 25 de septiembre de 2025.
La Secretaría de Hacienda realizó el tercer Diálogo Ciudadano de 2025: Lo que vale tu tributo en Bogotá, un espacio de encuentro que, en el marco de la Ruta Transparente, fortaleció la interacción entre la entidad y la comunidad, reforzando los mecanismos de rendición de cuentas y acercando la gestión pública a los ciudadanos.
Al encuentro asistieron representantes de entidades públicas, universidades y ciudadanía en general, interesados en conocer más acerca de las finanzas distritales, la importancia de estar al día en los pagos y la manera en que los tributos se transforman en beneficios para Bogotá. Los participantes compartieron sus inquietudes, ideas y perspectivas, aportando a la construcción de una ciudad orientada al bienestar colectivo.
“Este tipo de ejercicios nos permite generar confianza con la ciudadanía, porque construimos un diálogo articulado alrededor de los datos. El ciudadano, que es el protagonista de nuestra operación, tiene interacción directa con la Secretaría de Hacienda. Estos escenarios fortalecen la rendición de cuentas y consolidan los espacios de Diálogo Ciudadano de esta administración”, señaló Helga Hernández, jefe de la oficina de Planeación de Hacienda Bogotá.
Durante la jornada se abordaron tres ejes principales:
1. El Observatorio Fiscal y su papel en la transparencia de la gestión pública y el uso eficiente de los recursos.
2. Cumplimiento tributario. Las ventajas de estar al día con Bogotá y las facilidades de pago para quienes tienen obligaciones pendientes.
3. Educación tributaria como eje fundamental para la toma de decisiones informadas, el desarrollo social y la equidad.
“Es importante el desarrollo de estas actividades porque, como ciudadanos, debemos tener el compromiso de aportar al crecimiento y la mejora de nuestra ciudad. Aquí conocimos los objetivos del Distrito, sus avances y la labor de los servidores públicos en beneficio de la ciudadanía”, indicó Diana Terreros, participante del Diálogo.
Este es el tercer Diálogo Ciudadano de 2025, tras los encuentros realizados en mayo (Rendición de cuentas y servicio al ciudadano) y julio (Emprendimiento y formalización, dirigido a mujeres de la localidad de Santa Fe).
Con la participación de la ciudadanía, Bogotá avanza hacia una gestión más eficiente de sus recursos y la construcción de una ciudad transparente y cercana a la gente.
SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA
Oficina Asesora de Comunicaciones.
Disminuyó cartera de morosos, tuvo alta meta de recaudo y superó ejecución presupuestal frente a períodos anteriores.
A Bogotá le fue bien con sus finanzas en 2024Mujeres de Bosa fortalecen sus conocimientos tributarios y económicos.
Capacitación fiscal y de emprendimiento para mujeres de BosaImportante destacar el creciente rol protagónico que desempeñan las mujeres en la economía bogotana
En Bogotá, las mujeres son protagonistas de la economía y la transformación de la ciudadFecha de publicación: 25/09/2025
Fecha de última actualización: 25/09/2025