Obras por Impuestos Distrital
Imagen
El mecanismo de Obras por Impuestos Distrital es una herramienta estratégica que permite a los contribuyentes, personas naturales o jurídicas, destinar un porcentaje de sus obligaciones tributarias al financiamiento directo de proyectos de inversión pública con impacto social y económico en Bogotá.
Este esquema busca agilizar la ejecución de obras prioritarias, fomentar la colaboración entre los sectores público y privado y optimizar el uso de los recursos tributarios en beneficio de la ciudadanía.
En el marco normativo definido por el artículo 287 del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura (Acuerdo 927 de 2024), y desarrollado mediante el Decreto 054 de 2025, se establecieron los criterios de operación de esta estrategia en el Distrito Capital.
En este micrositio se presentan los proyectos habilitados, a los cuales los contribuyentes interesados, y que cumplan los requisitos establecidos en la normativa, podrán participar.
Proyecto abierto a participación
Nombre del proyecto: Implementación y puesta en operación de Sistemas Solares Fotovoltaicos (SSFV) ONGRID, es decir, conectados a la red eléctrica, lo que permite aprovechar la energía en el lugar de instalación e integrarla al sistema eléctrico de la ciudad, para el programa de comunidades energéticas en zonas urbanas y rurales de Bogotá, en los Centros Felicidad (CEFE) Tunal y San Cristóbal, en Bogotá.
Valor del proyecto: $15.800.000.000
Requisitos para participar
Los contribuyentes interesados deberán presentar su solicitud antes del 7 de octubre al correo electrónico obrasporimpuestos@shd.gov.co, adjuntando los siguientes documentos:
- Carta de solicitud firmada por el representante legal
- Certificación de ingresos brutos iguales o superiores a 33.610 Unidades de Valor Tributario (UVT) (copia de la declaración de renta o certificación de contador)
- Copia de la declaración del impuesto sobre la renta
- Certificación de patrimonio contable que indique que el valor del proyecto no supera el 30 % del mismo
- Certificados de RUT y RIT
- Certificado de la junta directiva (si aplica)
- Documento de identificación (para personas naturales)
- En caso de proyectos con varios contribuyentes: solicitud conjunta, NIT de cada entidad, aportes individuales y cumplimiento de requisitos por cada participante
- Los demás documentos previstos en los anexos técnicos sectoriales del Manual Operativo, disponibles en: https://www.haciendabogota.gov.co/es/normatividad/resolucion-shd-000066-parte-2
Fechas importantes:
- 7 de octubre: cierre de la convocatoria
- 10 de octubre: expedición de la resolución de vinculación, para quienes sean admitidos