Barra de accesibilidad

8 de cada 10 pesos del presupuesto 2026 de Bogotá irán a inversión pública

Imagen que anuncia la presentación del proyecto de presupuesto
Pagos
26 de Noviembre de 2025

El Distrito presentó su proyecto ante el Concejo

  • El presupuesto se proyecta para la vigencia 2026 por un monto de $40,4 billones, con $32,5 billones destinados a inversión, $5,3 billones a funcionamiento y $2,6 billones al servicio de la deuda.
  • La inversión en 2026, está dirigida a los sectores sociales y a seguridad, y garantiza los recursos para dar continuidad en las obras de infraestructura que viene desarrollando la ciudad.
  • El gasto de funcionamiento crece solo 1,1 %, reflejando las medidas de austeridad y eficiencia fiscal adoptadas por la Administración Distrital.
  • El Producto Interno Bruto (PIB) de Bogotá se proyecta con un crecimiento del 3,4 % en 2026, respaldado por un aumento del 8,2 % en los ingresos fiscales del Distrito.

 

Bogotá, 25 de noviembre de 2025

Durante la sesión de la Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá, la secretaria de Hacienda, Ana María Cadena Ruiz, presentó el Proyecto de Acuerdo “Por el cual se expide el Presupuesto Anual de Rentas e Ingresos y de Gastos e Inversiones de Bogotá, para la vigencia fiscal 2026” por $40,4 billones.

Del total proyectado,

  • $32,5 billones se destinarán a inversión,
  • $5,3 billones a funcionamiento, y
  • $2,6 billones al servicio de la deuda.

 

Esto significa que ocho de cada diez pesos del presupuesto distrital estarán dirigidos a inversión pública, consolidando el compromiso del Distrito con el desarrollo social, la infraestructura y el bienestar ciudadano.

Presentamos un presupuesto que permite el crecimiento de los sectores sociales y de seguridad, y que garantiza la inversión en los proyectos estratégicos, que en materia infraestructura, viene desarrollando la ciudad. Es un presupuesto que crece de manera moderada, para garantizar su sostenibilidad y permitir que Bogotá avance en una senda compatible con los niveles de ingresos que tiene”. Ana María Cadena Ruiz, secretaria de Hacienda.

Presupuesto con crecimiento moderado y responsable

El presupuesto de Bogotá aumenta a un ritmo moderado frente a 2025, lo que refleja una planeación prudente y sostenible.

El gasto de funcionamiento aumenta solo 1,1 %, producto de las medidas de austeridad adoptadas por la Administración Distrital.

Por su parte, el servicio de la deuda sube 27,7 %, mientras que la inversión crece 3,2 %, manteniendo el mayor peso dentro del presupuesto distrital.

Distribución del presupuesto por sectores

Los sectores de Movilidad, Educación y Salud concentran más del 58 % de la asignación presupuestal programada para la vigencia 2026:

  • Movilidad ($9,2 billones): incluye avances en la Primera Línea del Metro de Bogotá y la Troncal de la Calle 13, se entregarán al servicio de la ciudadanía 17 proyectos de infraestructura entre los que se destacan, Cable San Cristóbal, algunos tramos de las troncales de las Avenidas Ciudad de Cali y 68, Puente vehicular calle 153 y las avenidas Laureano Gómez​ y Francisco Miranda.​
  • Educación ($9,1 billones): 3.700 niños, niñas y adolescentes beneficiados con colegios nuevos o restituidos y 150 mil beneficiados con mejoramientos de la infraestructura escolar, 700 mil estudiantes con atención educativa a tiempo y Programa de Alimentación Escolar.
  • Salud ($5,3 billones): garantizará la atención de 1,7 millones de personas y la modernización de infraestructura hospitalaria en Bosa, Pablo VI, Tintal y Trinidad Galán.

 

Otros sectores estratégicos son Integración Social ($2,6 billones), Hábitat, con el plan más ambicioso de subsidios de vivienda en la historia de la ciudad, y Seguridad y Convivencia, que invertirá $1,1 billones en fortalecer la justicia, la convivencia y los equipamientos urbanos.

Crecimiento económico y sostenibilidad fiscal

El proyecto de presupuesto se apoya en un contexto de crecimiento económico sólido: el Producto Interno Bruto (PIB) de Bogotá aumentó 3,1 % en 2025 y se proyecta un crecimiento de 3,4 % para 2026, por encima del promedio nacional (2,7 %).

Los ingresos fiscales de la Administración Central alcanzarán $26,4 billones en 2025, y se prevé que en 2026 crezcan 8,2 %, impulsados por el impuesto de Industria y Comercio (7,4 %), el predial (10,4 %) y las transferencias corrientes (10,8 %).

Presupuesto alineado con el Plan Distrital de Desarrollo

El proyecto de presupuesto 2026 da continuidad a las metas del Plan Distrital de Desarrollo 2024–2027 ‘Bogotá Camina Segura’, priorizando las inversiones en movilidad sostenible, educación de calidad, salud, integración social, vivienda y seguridad.

La Administración Distrital proyecta más de 350 frentes de obra activos, 24 mil empleos formales generados por proyectos de infraestructura y una inversión superior a $32 billones orientada a consolidar la reactivación económica y la inclusión social.

Marco Fiscal de Mediano Plazo

Junto con el proyecto de presupuesto 2026, Hacienda presentó el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2026-2036, documento que contiene los principales balances y proyecciones económicas y financieras del Distrito.

El marco fiscal es una herramienta de planeación económica y financiera que permite a la ciudad proyectar y organizar su presupuesto y recursos en el mediano plazo.

Para más información, consulte www.haciendabogota.gov.co y el Observatorio Fiscal del Distrito https://observatoriofiscal.shd.gov.co/.

SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA

Oficina Asesora de Comunicaciones

más noticias

Fecha de publicación: 26/11/2025

Fecha de última actualización: 26/11/2025

Contáctanos aquíChat logo