
Capacitación fiscal y de emprendimiento para mujeres de Bosa
04 de Abril de 2025Mujeres de Bosa fortalecen sus conocimientos tributarios y económicos.
Capacitación fiscal y de emprendimiento para mujeres de BosaLa gestión eficiente de los recursos y el cobro de cartera figuran entre las estrategias.
Alivios a morosos y nuevas contribuciones, artículos clave para la financiación del Plan Distrital de Desarrollo
Bogotá, D.C., mayo 28 del 2024.
Eficiencia en el manejo de los recursos, gestión intensiva para la recuperación de cartera, reducción de la evasión y nuevos tributos se sumarán a los ingresos tradicionales de la ciudad para financiar el Plan Distrital de Desarrollo (PDD) ‘Bogotá Camina Segura’ 2024-2027, aprobado en primer debate por el Concejo de la capital y que esta semana se podría aprobar en la plenaria del Cabildo de manera definitiva.
Alivios tributarios
La primera estrategia es la de alivios tributarios que podría beneficiar potencialmente a cerca de un millón de personas que actualmente tienen deudas con la ciudad.
La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) les ofrecerá una rebaja del 80% en intereses y sanciones a cambio de pagar el 20% restante, y el 100% del capital adeudado. Estos pagos deberán realizarse antes de terminar el 2024.
Con este beneficio, la ciudad busca recuperar la cartera que se generó, principalmente, por los efectos económicos de la pandemia. Los contribuyentes se ahorrarán un billón de pesos en intereses y 73 mil millones en sanciones.
Esta estrategia, sumada a otros esfuerzos en la recuperación de cartera durante el cuatrienio y una fuerte gestión para reducir la evasión, le permitirá a la ciudad recaudar hasta 2,2 billones de pesos adicionales a los que venían proyectados en el marco fiscal de mediano plazo presentado en noviembre de 2023.
Nuevos ingresos tributarios
Otra fuente de ingresos está conformada por dos nuevos tributos que permitirán recaudos por alrededor de un billón 224.489 millones de pesos: se trata de la sobretasa bomberil y alumbrado público. En los dos casos se tuvo el cuidado de causar el menor impacto posible, especialmente a las familias de menores ingresos.
La sobretasa bomberil ya se aplica en Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Ibagué, Bucaramanga, Sincelejo, Barrancabermeja, Pereira, Agua de Dios, Armenia y Sandoná, con una tarifa entre el 1% y el 10% en el pago del ICA.
Los recursos que se obtengan se destinarán para el fortalecimiento de la actividad del Cuerpo Oficial de Bomberos, incluyendo la construcción de una nueva estación que ayude a mejorar el servicio.
Este aporte es fundamental para robustecer la capacidad del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, que durante los primeros cuatro meses del 2024 tuvo que atender 294 incendios con 193 hectáreas de bosque afectadas. Son 171 más que en el 2023 cuando se registraron 123 con 25 hectáreas de bosque dañadas.
Las tarifas autorizadas son las siguientes:
Esos recursos permitirán modernizar 105 mil luminarias y el alumbrado de 36 parques y, de esa manera, fortalecer a Bogotá como una ciudad de 24 horas, reactivando la economía local.
Ciudades como Medellín, Cali, Cartagena, Ibagué, Bucaramanga, Manizales, Sincelejo, Pasto y Cúcuta, y municipios como Chía, Mosquera, Sopó, Tocancipá y Cajicá cobran esta sobretasa. En algunos casos, el porcentaje llega al 15%.
Estas son algunas de las alternativas que propone el Distrito para financiar el programa de gobierno de esta administración y entre todos unir esfuerzos para que Bogotá camine segura.
SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA
Oficina Asesora de Comunicaciones
Mujeres de Bosa fortalecen sus conocimientos tributarios y económicos.
Capacitación fiscal y de emprendimiento para mujeres de BosaDisminuyó cartera de morosos, tuvo alta meta de recaudo y superó ejecución presupuestal frente a períodos anteriores.
A Bogotá le fue bien con sus finanzas en 2024Importante destacar el creciente rol protagónico que desempeñan las mujeres en la economía bogotana
En Bogotá, las mujeres son protagonistas de la economía y la transformación de la ciudadFecha de publicación: 29/05/2024
Fecha de última actualización: 31/05/2024