Barra de accesibilidad

Hacienda Bogotá capacitó a 200 contadores distritales que adelantarán el cierre contable 2025 en sus entidades

Imagen de capacitación a 200 contadores distritales
Pagos
21 de Noviembre de 2025

La jornada incluyó un conversatorio en finanzas públicas.

  • Hacienda Bogotá realizó con éxito el evento Contabilidad Pública Distrital: 30 años de servicio con propósito – cierre contable 2025, este espacio reunió a 200 contadores y contadoras distritales.
  • En el encuentro, los contadores de las distintas entidades del gobierno distrital, recibieron formación en temas de actualidad contable y en el proceso de cierre de la vigencia 2025.
  • En el conversatorio realizado al cierre de la jornada participaron Andrés Felipe Uribe Subsecretario de Hacienda de Bogotá; Mauricio Gómez Villegas, Contador General de la Nación; Braulio Rodríguez Castro, profesor del departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana y Juan Camilo Santamaría, Contador General de Bogotá.

 

Bogotá, 21 de noviembre de 2025.

La Secretaría Distrital de Hacienda realizó la jornada Contabilidad Pública Distrital: 30 años de servicio con propósito – cierre contable 2025, espacio en el que 200 contadores de las entidades distritales fueron capacitados en temas de actualidad contable y en el cierre de la vigencia 2025 que deben realizar en cada una de las entidades del Distrito Capital a las que pertenecen.

El encuentro liderado por la Dirección de Contabilidad de la Secretaría de Hacienda tuvo un primer momento en el que los contadores y contadoras fueron capacitados en aspectos normativos que deben tener en cuenta para realizar el cierre contable 2025, tomando como referencia algunas observaciones formuladas en los informes de auditoría internos y externos de las entidades distritales.

“Desde Hacienda Bogotá exaltamos este tipo de espacios. Conversar con actores relevantes en el sector financiero nos permitió intercambiar experiencias, buenas prácticas y perspectivas en el ámbito contable. Los invito a que sigamos trabajando conjuntamente para tener información financiera de calidad, oportuna y confiable que soporte las decisiones de gobierno para beneficio de los bogotanos”, señaló Andrés Felipe Uribe, Subsecretario de Hacienda de Bogotá.

Por su parte Juan Camilo Santamaría, Contador General de Bogotá destacó la presencia de los 200 contadores y contadoras de las distintas entidades distritales y reconoció su aporte al fortalecimiento del sistema contable público distrital.

Quiero reconocer el aporte que los equipos contables distritales han hecho para que el sistema público contable haya evolucionado y cada vez sea más fuerte. Queremos compartir con ustedes casos prácticos que les permitirán generar información financiera confiable y oportuna para lograr mayor transparencia en el manejo financiero de la ciudad”, destacó Juan Camilo Santamaría, Contador General de Bogotá.

Conversatorio Contabilidad Pública Distrital: 30 años de servicio con propósito

Después de la capacitación inicial con la que se dio apertura al evento, se realizó el conversatorio Contabilidad Pública Distrital: 30 años de servicio con propósito en el que participaron: Mauricio Gómez Villegas, Contador General de la Nación; Braulio Rodríguez Castro, profesor del departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana; y Juan Camilo Santamaría, Contador General de Bogotá. El conversatorio estuvo moderado por Kelly Tatiana Cervera Horta, Subdirectora de Consolidación, Gestión e Investigación de la Dirección Distrital de Contabilidad.

Este tipo de espacios de discusión le brindan a los contadores y contadoras del Distrito Capital herramientas para mejorar sus funciones con miras a garantizar información financiera contable en beneficio de la ciudadanía y de la administración pública. Al mismo tiempo reconocen el aporte que ofrecen al manejo eficiente de los recursos públicos de la ciudad.

Reconocimiento a distintos funcionarios

Jorge Castañeda y Marcela Hernández, ex directores de Contabilidad Distrital, y Gloria Nancy Jara, quien se desempeñó como subdirectora de esta dirección, recibieron de parte del Subsecretario de Hacienda Andrés Felipe Uribe, y del Contador General de Bogotá Juan Camilo Santamaría, un reconocimiento por sus aportes al fortalecimiento y evolución de la contabilidad pública en el Distrito Capital.

También fue homenajeado, Héctor Parada, único funcionario que permanece vinculado a la Secretaría de Hacienda y que participó en la creación de la Dirección Distrital de Contabilidad hace 30 años.

¿Cuál es la función de la Dirección Distrital de Contabilidad?

La Dirección Distrital de Contabilidad agrega valor a su función principal que es consolidar los estados financieros del Distrito Capital, a través de la ejecución y mejora del proceso de asistencia técnica definido dentro del servicio gestión contable distrital del sistema de gestión de la calidad de la Secretaría de Hacienda.

Este proceso presta los servicios de asesoría telefónica y/o personalizada, capacitación y suministro de documentos en materia de procedimientos administrativos y/o contables dirigidos a los funcionarios involucrados en el proceso contable en cada una de las 95 entidades públicas que conforman el Distrito Capital, con el fin de mejorar la calidad, consistencia y razonabilidad de la información financiera en las entidades distritales.

 

SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA

Oficina Asesora de Comunicaciones

más noticias

Fecha de publicación: 21/11/2025

Fecha de última actualización: 21/11/2025

Contáctanos aquíChat logo