
Este sábado se realizará un mantenimiento a nuestra plataforma informática
17 de Enero de 2025No estarán los disponibles los servicios para trámites de ICA, ReteICA y Azar
Este sábado se realizará un mantenimiento a nuestra plataforma informáticaEstafadores continúan enviando comunicaciones falsas a domicilios de los contribuyentes, con el asunto “Alivio tributario distrital”, prometiendo descuentos inexistentes en obligaciones tributarias.
La Secretaría Distrital de Hacienda recuerda a la ciudadanía que todos los trámites son gratuitos y no requieren intermediarios, e invita a verificar la autenticidad de cualquier comunicación por los canales oficiales de la Entidad. Evite consignar, enviar o entregar dinero a terceros.
Bogotá, 27 de enero de 2023
La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) hace un nuevo llamado a los contribuyentes, para que verifiquen a través de sus canales oficiales de atención (https://www.haciendabogota.gov.co/es/canales-atencion), la autenticidad de las comunicaciones recibidas en sus celulares, correo electrónico o dirección física.
En los últimos días, la Entidad evidenció la circulación de nuevas cartas fraudulentas, enviadas bajo el asunto: “Alivio tributario distrital”, que promueven un descuento inexistente del 60% para el pago del impuesto por la vigencia 2023, y por facilidades de pago en obligaciones tributarias y no tributarias. “El alivio cobija, de igual manera, a los deudores con facilidad de pago vigente y que presenten mora”, agrega la misiva.
La comunicación incluye, además, una supuesta factura, advirtiendo una fecha límite de pago de seis días, un falso número de radicado, e incluso, lleva impresos logos de la Alcaldía de Bogotá y entidades distritales, en clara búsqueda de parecer reales y lograr estafar a los ciudadanos.
“La alerta es mayor en esta ocasión, pues los delincuentes dirigen las cartas a nombre de destinatarios específicos, con dirección, datos parciales personales y recibos de pago, lo que aumenta el desconcierto del contribuyente y la gravedad del ilícito, que ya está en manos de las autoridades”, explica la directora Distrital de Cobro de la SDH, Karem Liliana Conde.
El objetivo es alertar a la ciudadanía sobre esta modalidad de estafa, que busca engañar a las personas con información parcial, pero que podemos confrontar directamente, confirmando cualquier dato o anuncio a través de nuestros canales oficiales (https://www.haciendabogota.gov.co/es/canales-atencion).
“Siempre que tenga dudas, antes de pagar, primero verifique y consulte en nuestro micrositio: Evita el Fraude (https://www.haciendabogota.gov.co/es/sdh/evita-el-fraude). Allí, podrá saber cómo denunciar las modalidades que emplean los delincuentes, y conocer los diversos mensajes de las comunicaciones y sobres falsos detectados”, concluye la Directora de Cobro de la Secretaría Distrital de Hacienda.
No estarán los disponibles los servicios para trámites de ICA, ReteICA y Azar
Este sábado se realizará un mantenimiento a nuestra plataforma informáticaDisminuyó cartera de morosos, tuvo alta meta de recaudo y superó ejecución presupuestal frente a períodos anteriores.
A Bogotá le fue bien con sus finanzas en 2024Importante destacar el creciente rol protagónico que desempeñan las mujeres en la economía bogotana
En Bogotá, las mujeres son protagonistas de la economía y la transformación de la ciudadFecha de publicación: 27/01/2023
Fecha de última actualización: 01/04/2023