¿Quiénes pagan el Predial?
El Impuesto Predial Unificado lo pagan todos los propietarios, poseedores o usufructuarios de bienes inmuebles que estén ubicados dentro del Distrito Capital: El propietario o propietaria es aquella persona natural o jurídica que acredita legalmente que un predio le pertenece. El poseedor o poseedora es la persona que sin tener documentos, tiene posesión de hecho sobre el inmueble y actúa como dueño del mismo. El usufructuario o usufructuaria es quien tiene el disfrute del predio y su legítima explotación, previa concesión del propietario. Ejerce este derecho de acuerdo con las disposiciones del artículo 823 del Código Civil. La condición de propietario y de usufructuario se acredita a través del certificado de libertad. Anualmente se hace una declaración y un solo pago por predio. |
Ingresa para realizar pagos y transacciones en línea |
Predios excluidos del impuesto predial Los predios excluidos del impuesto predial son aquellos que no tienen obligación de declarar ni pagar el impuesto, son: Salones comunales propiedad de las juntas de acción comunal. Casas y apartamentos de uso residencial, ubicados en los estratos 1 y 2, cuyo avalúo catastral sea inferior a 16 salarios mínimos. Tumbas y bóvedas funerarias, siempre que no sean de propiedad de los parques cementerios. Aquellos que pertenezcan a la Iglesia Católica tales como templos, capillas, casas curales, casas episcopales, monasterios, conventos, seminarios e inmuebles similares. Propiedades de iglesias y comunidades religiosas diferentes a la católica, reconocidas por el Estado colombiano y destinadas al culto, así como las casas pastorales y seminarios. Bienes de uso público mencionados en el artículo 674 del Código Civil. Parques naturales o públicos que pertenezcan a entidades estatales. Predios e inmuebles que pertenezcan a entidades como la Defensa Civil Colombiana, la Cruz Roja y los sujetos signatarios de la Convención de Viena, que estén destinados a las funciones propias de la respectiva entidad. Instalaciones militares y de la Policía, el Hospital Central y los inmuebles utilizados por la Rama Judicial. |