Sensibilización tributaria en universidades
La Línea Universidades adelanta alianzas estratégicas de colaboración entre la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá y las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas de la ciudad, para la realización de actividades académicas que contribuyen a la transferencia y construcción de conocimiento en materia tributaria distrital, tanto en lo sustancial como procedimental. Nuestro objetivo es desarrollar actividades de formación e información a los estudiantes de pregrado, posgrado, egresados y a otros grupos o comunidades relacionadas o referenciadas por estas mismas instituciones Universitarias, mediante jornadas de socialización y actualización tributaria distrital, con el fin de generar conciencia de sus deberes y responsabilidades como futuros profesionales, en particular y como ciudadanos, en general.
Consulta más información sobre la estrategia con universidades
Galería de imágenes sobre atención en universidades
Actividades 2023
A través de sus líneas estratégicas de acción la Entidad desarrolla actividades que permiten orientar sobre impuestos distritales, dar a conocer el uso de las herramientas para acceder a la información y al pago de las obligaciones, facilitando el acceso a los servicios, para fortalecer la cultura de la contribución y la importancia del recaudo oportuno para la ciudad.
Durante el año 2023 La Línea Universidades adelanta alianzas estratégicas de colaboración entre la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá y algunas instituciones de educación superior de carácter público y privado con el fin de desarrollar actividades dirigidas a fortalecer la transferencia y construcción de conocimiento en materia tributaria distrital.
El objetivo trazado para este año es afianzar las jornadas de formación e información a los estudiantes de pregrado, posgrado, egresados y de diversas instituciones Universitarias, mediante jornadas de socialización y actualización tributaria.
Asimismo, se han desarrollado actividades de información a través de la emisoras de la universidad Repúblicana, por medio de la cual los funcionarios de la Oficina de Educación Tributaria de Hacienda, lograron la masiva participación de los estudiantes, quienes expusieron sus inquietudes en relación con la aplicación de las normas tributarias y los diversos procesos para la obtención de trámites y servicios.
En coordinación con la UAECD , la Secretaria Distrital de Habitat, la Caja de Vivienda Popular del Distrito Capital, el DADEP y la Empresa de Acueducto de Bogotá, la línea de universidades asistió a las sesiones informativas de la JAL Chapinero con el fin de brindar información institucional sobre el impuesto predial y responder a las preguntas relacionadas con ese tributo.
Durante el mes de mayo los estudiantes de las universidades San Martín, Iberoamericana y del Aéra Andina participaron en las charlas de sensibilización de información y formación tributaria y en temas de los impuestos ICA RETEICA, del procedimiento tributario y calendario tributario distrital, adelantadas por los profesionales de la Dirección.
Asimismo se logró que en el mes de junio,
a través de las emisoras universitarias se adelantaran jornadas informativa en temas relacionados con el reporte de información exógena o más conocida como reporte de Medios Magnéticos Distritales-2023, con el fin de explicar de manera detallada de los artículos de la Resolución DDI-015564 del 04 de abril de 2023,

A través de sus líneas estratégicas de acción la Entidad desarrolla actividades que permiten orientar sobre impuestos distritales, dar a conocer el uso de las herramientas para acceder a la información y al pago de las obligaciones, facilitando el acceso a los servicios, para fortalecer la cultura de la contribución y la importancia del recaudo oportuno para la ciudad.
Durante el año 2023 La Línea Universidades adelanta alianzas estratégicas de colaboración entre la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá y algunas instituciones de educación superior de carácter público y privado con el fin de desarrollar actividades dirigidas a fortalecer la transferencia y construcción de conocimiento en materia tributaria distrital.
El objetivo trazado para este año es afianzar las jornadas de formación e información a los estudiantes de pregrado, posgrado, egresados y de diversas instituciones Universitarias, mediante jornadas de socialización y actualización tributaria.
Asimismo, se han desarrollado actividades de información a través de la emisoras de la universidad Repúblicana, por medio de la cual los funcionarios de la Oficina de Educación Tributaria de Hacienda, lograron la masiva participación de los estudiantes, quienes expusieron sus inquietudes en relación con la aplicación de las normas tributarias y los diversos procesos para la obtención de trámites y servicios.
En coordinación con la UAECD , la Secretaria Distrital de Habitat, la Caja de Vivienda Popular del Distrito Capital, el DADEP y la Empresa de Acueducto de Bogotá, la línea de universidades asistió a las sesiones informativas de la JAL Chapinero con el fin de brindar información institucional sobre el impuesto predial y responder a las preguntas relacionadas con ese tributo.
Durante el mes de mayo los estudiantes de las universidades San Martín, Iberoamericana y del Aéra Andina participaron en las charlas de sensibilización de información y formación tributaria y en temas de los impuestos ICA RETEICA, del procedimiento tributario y calendario tributario distrital, adelantadas por los profesionales de la Dirección.
Asimismo se logró que en el mes de junio,
a través de las emisoras universitarias se adelantaran jornadas informativa en temas relacionados con el reporte de información exógena o más conocida como reporte de Medios Magnéticos Distritales-2023, con el fin de explicar de manera detallada de los artículos de la Resolución DDI-015564 del 04 de abril de 2023,

Fecha de publicación: 08/07/2022
Fecha de última actualización: 27/07/2023