REPOSICIÓN DE CHEQUES
Devolución de cheques originales, antes de radicar solicitudes de restitución para las personas naturales y/o jurídicas
Servicio presencial
Sin costo
Duración: 30 días hábiles, el último día hábil del mes
Devolución de cheques originales, antes de radicar solicitudes de restitución para las personas naturales y/o jurídicas
Servicio presencial
Sin costo
Duración: 30 días hábiles, el último día hábil del mes
Para algunos fondos es necesaria la parametrización en el sistema, por lo cual se debe remitir correo a pagos@shd.gov.co, con la respectiva solicitud y el formato 109-F.10. Seguir las orientaciones de la Circular DDT No 7 de 2021.
La DDT tuvo en cuenta estas situaciones específicas y se incluyeron dentro del aplicativo SAP, por lo cual, se seguirá manejando como funcionaba en OPGET, es decir, con las cuentas y fondos (actuales fuentes) asignados
Se informa que el procedimiento seguirá siendo el establecido en la Circular No. 3 de 2019 expedida por la Dirección Distrital de Tesorería. Es decir, por ser el IDU un Establecimiento Público, debe enviar vía correo electrónico debidamente diligenciado y firmado el “Formato para el recaudo de Conceptos Varios” a la dirección reciboscodigodebarrasDDT@shd.gov.co, en la Oficina de Gestión de Ingresos les generaremos el formato de pago con código de barras en SAP y se los enviaremos por correo electrónico para el trámite correspondiente.
Se informa que el procedimiento seguirá siendo el establecido en la Circular No. 3 de 2019 expedida por la Dirección Distrital de Tesorería. Es decir, por ser el IDU un Establecimiento Público, debe enviar vía correo electrónico debidamente diligenciado y firmado el “Formato para el recaudo de Conceptos Varios” a la dirección reciboscodigodebarrasDDT@shd.gov.co, en la Oficina de Gestión de Ingresos les generaremos el formato de pago con código de barras en SAP y se los enviaremos por correo electrónico para el trámite correspondiente.
Cuando se realiza el proceso de firma digital (liberación) y la cuenta por pagar queda con bloqueo E, indica que el contratista o tercero tiene registrado en el sistema un embargo, por lo cual es necesario realizar la liquidación del embargo.
La transacción utilizada para la liquidación del embargo es la ZTR_0015.
Para más información se puede consultar el Manual de Usuario Liquidación Embargo publicado en https://www.haciendabogota.gov.co/es/sdh/bogdata, en la sección Entidades/Biblioteca/Material de Entrenamiento, haciendo Click en Material de entrenamiento accede al sitio en Sharepoint (con el usuario y contraseña asignados) acceder a la carpeta MATERIALES TESORERIA
Se debe realizar la causación de las facturas en cabeza de cada tercero en la misma plantilla de cargue masivo de cuentas por pagar y posteriormente se debe realizar un proceso de compensación para generar el reembolso o cuenta por pagar. Para más información se puede consultar el Manual de Usuario Caja Menor y videos del tema publicados en https://www.haciendabogota.gov.co/es/sdh/bogdata siguiendo la ruta Entidades/Biblioteca/Material de Entrenamiento, dar Click en Material de entrenamiento para acceder al repositorio en Sharepoint y ubicar la carpeta MATERIAL TESORERÏA.
La transacción ZTR_0062 permite visualizar el histórico de pagos, donde se visualizan los documentos de pagos cargados y sus diferentes estados
Una vez la entidad radica (es firmada por el ordenador del gasto y el responsable del presupuesto) la cuenta por pagar a través del sistema de información de la Secretaría de Hacienda, SAP Bogdata, la Dirección Distrital de Tesorería programará el pago para giro dentro de los tres (3) días hábiles siguientes, de acuerdo con lo establecido en la Circular de Programación y Cierre de Operaciones de Tesorería vigente para la vigencia correspondiente.
Las cuentas por pagar ordenadas mediante oficio serán programadas para pago dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la radicación completa, es decir, debidamente suscrita por los servidores competentes y que los recursos se encuentren legalizados en las cuentas bancarias que así lo requieran. Es importante resaltar que las entidades distritales deben tener en cuenta estos términos, para que en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 34 del Decreto Distrital 192 de 2021, modificado por el artículo 5 del Decreto Distrital 356 de 2022, puedan radicar sus órdenes de pago con la debida oportunidad y antelación, de acuerdo con lo establecido en la Circular de Programación de Pagos y Cierre de Operaciones de Tesorería.
1. Con la entrada en vigencia del Sistema SAP en octubre de 2020, las entidades de la Administración Central, los Establecimientos Públicos y los Fondos de Desarrollo Local pueden descargar el reporte de los ingresos legalizados por estos conceptos, a través de la Transacción ZTRM0006.
2. Los Colegios Distritales, deben enviar la solicitud al correo electrónico recaudoconceptosvarios@shd.gov.co, indicando el nombre y el NIT de la entidad distrital que realiza el requerimiento de información.
Fecha de publicación: 29/12/2021
Fecha de última actualización: 29/12/2021