Noticias de interés jurídico
En esta sección se publicarán las noticias de interés jurídico hacendario
Conoce el nuevo concepto en materia jurídico hacendaria
¿Es posible utilizar los recursos provenientes de la sobretasa a la gasolina para financiar el Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), cuyo objetivo es cubrir la diferencia entre la tarifa técnica y la tarifa pagada por el usuario en el sistema de transporte masivo?
Conoce el nuevo concepto en materia jurídico hacendaria
¿Es viable que un funcionario vinculado a una entidad del orden distrital en un cargo de libre nombramiento y remoción haga parte de la junta directiva de una empresa de servicios públicos domiciliarios mixta como miembro independiente?
Conoce el nuevo concepto en materia jurídico hacendaria
Concepto Jurídico. Creación de un fondo cuenta en el Distrito Capital. Radicado No. 2025EE063910O1
¿Cuáles son los requisitos para la creación de un fondo cuenta?
Participa del proceso de producción normativa distrital
De tu voz a la norma: participa hoy, impacta en el mañana
Conoce el proyecto de decreto por el cual se reglamenta la Comisión Intersectorial de Calidad del Gasto y Modernización Distrital.
Podrás formular tus comentarios entre el 3 y el 7 de marzo de 2025 a través del sistema de información legalbog
Conoce el nuevo concepto en materia jurídico hacendaria
Concepto Jurídico. Cumplimiento órdenes 4.44 y 4.52 sentencia Consejo de Estado PTAR Cano
¿Teniendo en cuenta que el megaproyecto PTAR Canoas aún no ha iniciado, los porcentajes en que deben participar las entidades responsables de dar cumplimiento a la orden 4.44 de la sentencia del Consejo de Estado No. AP-25000-23-27-000-2001-90479-0, sobre el saneamiento del Río Bogotá, son los mismos que fueron elaborados en aplicación de lo dispuesto en la orden 4.52 de la referida sentencia?
Conoce el nuevo concepto en materia jurídico hacendaria
Concepto jurídico. Competencia funcional para la expedición de CDP y RP. Radicado No. 2025IE004826O1
¿Es posible designar a más de una persona dentro de una entidad como Responsable de Presupuesto, con autorización para firmar CDP y CRP?; ¿Es posible que un contratista desempeñe roles iguales en más de una entidad del distrito de manera simultánea, en especial con funciones como la expedición del CDP y CRP? ¿Qué normativa regula esta práctica? ¿Existen restricciones en términos de seguridad y confidencialidad de la información?
Conoce el nuevo concepto en materia jurídico hacendaria
Concepto Jurídico. Depuración de cartera de imposible recaudo. Radicado No. 2025IE004171O1
¿Existe la posibilidad para que la Oficina de Gestión de Cobro, una vez remitida la ficha de recomendación de depuración contable por parte de la Oficina de Depuración de Cartera a las entidades y localidades, pueda dar por terminados los procesos de cobro coactivo sin esperar la información sobre la extinción de la obligación por la figura del saneamiento contable por parte de la entidad acreedora? En caso de ser procedente proferir el acto administrativo de terminación del proceso en los términos anteriores ¿cuál sería la causal para dicha terminación?
Participa del proceso de producción normativa distrital
De tu voz a la norma: participa hoy, impacta en el mañana
Conoce el proyecto de decreto por el cual, se reglamenta el proceso presupuestal de los fondos de desarrollo local.
Podrás formular tus comentarios entre el 13 y el 19 de febrero de 2025 a través del sistema de información legalbog
Conoce el Decreto 054 de 2025 por el cual se reglamentó el mecanismo de obras por impuestos.
Decreto 054 de 2025 - Obras por impuestos
Por medio del cual se reglamenta el Mecanismo de Obras por Impuestos del que trata el artículo 287 del Acuerdo 927 de 2024 en sus aspectos generales, en la modalidad de convenio y se expiden otras disposiciones
Conoce el nuevo concepto en materia jurídico hacendaria
¿En cumplimiento de lo establecido en la Ley 863 de 2003, es procedente realizar retención al giro mensual correspondiente al 20% del recaudo de la estampilla Cincuenta Años de Labor de la Universidad Pedagógica Nacional, con el fin de atender el pasivo pensional del Distrito y ser asignados al FONCEP?
Agenda regulatoria 2025 Secretaría Distrital de Hacienda
A continuación encontrarás la actualización de la agenda regulatoria de la Secretaría Distrital de Hacienda para el año 2025.
Conoce la nueva política de seguridad de la información y seguridad digital de la Secretaría Distrital de Hacienda
Resolución SDH-000002 del 3 de enero de 2025
Por la cual se adopta la Política de seguridad de la información y seguridad digital de la Secretaría Distrital de Hacienda
Conoce la nueva política de tratamiento de datos personales de la Secretaría Distrital de Hacienda
Resolución SDH-000001 del 3 de enero de 2025
Por la cual se adopta la Política de Tratamiento de Datos Personales de la Secretaría Distrital de Hacienda
Conoce los últimos pronunciamientos judiciales en materia tributaria
Sentencia: 25000233600020180008600 del Tribunal Administrativo de Cundinamarca Sección Tercera por medio del cual se resuelve el medio de control de Reparación directa.
Artículo 233. Deber de colaboración de las partes
El Tribunal en su interpretación del artículo 10 de la Ley 769 de 2002, concluye que la FCM solo tiene derecho a percibir el 10% de los recaudos por multas de tránsito cuando haya participado en la implementación y mantenimiento del sistema SIMIT. Si no cumple con esta gestión, no se configura el presupuesto para la transferencia del porcentaje correspondiente.
En este caso, no se demostró que Bogotá haya incurrido en omisiones legales ni que la FCM tuviera derecho a recibir el porcentaje de los recaudos realizados sin su intervención. Por lo tanto, se niegan las pretensiones de la demanda, al no haberse probado el daño ni la omisión de un deber legal por parte de las autoridades distritales.
Adicional se impuso a la FCM una multa de cinco (5) salarios mínimos mensuales legales vigentes; por el incumplimiento del deber previsto en el artículo 233 del Código General del Proceso, acorde con lo expuesto en la parte motiva.
Está decisión fue apelada y aún no se encuentra en firme.
Conoce los últimos pronunciamientos judiciales en materia tributaria
Extensión de Efectos de Sentencia de Unificación 2022CE-SUJ-4-002 y 11001-03-27-000-2023-00047-00. Fecha: 08 de agosto de 2024 Tema: "Corrección de Declaraciones del ICA: Extensión de Sentencia sin Sanción"
La sección cuarta del Consejo de Estado, en virtud de los antecedentes del caso, resolvió extender los efectos de la sentencia de unificación a favor del contribuyente que solicitó la corrección de sus autoliquidaciones del ICA de 2018 por no incluir las retenciones en la fuente.
Se destaca el derecho de los contribuyentes a corregir sus declaraciones sin sanción, conforme al artículo 43 de la Ley 962 de 2005, que permite realizar correcciones sin limitaciones temporales. La decisión se fundamenta en el principio de buena fe y en la necesidad de garantizar la equidad tributaria, alineándose con los precedentes sobre situaciones similares.
Este fallo reafirma el derecho de corrección sin sanción, promoviendo la transparencia en la tributación.
Concepto Unificador No, 2 de 2024
Concepto Unificador No. 2 de 2024. Rendimientos financieros
La dirección jurídica de la Secretaría Distrital de Hacienda pone en conocimiento de la ciudadanía, el concepto unificador No. 2 de 2024 sobre "Rendimientos financieros – administración de recursos públicos – propiedad de los rendimientos financieros".
De tu voz a la norma: participa hoy, impacta en el mañana
Decretó Único Sectorial - Hacienda Distrital
Te invitamos a participar de la fase de planificación del Decretó Único Sectorial - Hacienda Distrital. Podrás formular tus comentarios aquí hasta el 31 de enero de 2025. ¡De tu voz a la norma!
Concepto Unificador No, 1 de 2024
La dirección jurídica de la Secretaría Distrital de Hacienda pone en conocimiento de la ciudadanía, el concepto unificador No. 1 de 2024 sobre "Normas de austeridad del gasto público en las entidades y organismos distritales".
Proceso administrativo sancionatorio
Con la expedición de la Resolución DIT – 00002 del 29 de agosto de 2024, la SDH culminó el proceso sancionatorio iniciado a principios de 2023 relacionado con el contrato No. 170351-3-2017 cuyo objeto fue “Adquirir e implementar el CORE Tributario y el ERP para la Secretaría Distrital de Hacienda con el fin de optimizar los procesos de la Entidad”
En cumplimiento del Artículo 31 de la Ley 80 de 1993, la parte resolutiva del acto definitivo se publicó en el SECOP y se comunicó a la Cámara de Comercio y a la Procuraduría General de la Nación.
Conoce el nuevo concepto en materia jurídico hacendaria
¿Es viable que la Secretaría Distrital de Hacienda reciba los saldos detectados en un contrato de fiducia mercantil celebrado entre Fiduciaria Corficolombiana S.A., y un grupo de entidades del sector solidario en calidad de fideicomitentes, cuyo objeto era el de promover la financiación de estudios de Educación Media Superior Técnica y/o Tecnológica para los mejores bachilleres de estratos 1, 2 y 3 de las Instituciones Educativas Distritales de Bogotá Distrito Capital, por lo cual, el beneficiario del contrato es la Secretaría de Educación del Distrito?
Conoce los nuevos lineamientos para la provisión transitoria de empleos de carrera administrativa de la Secretaría Distrital de Hacienda
Resolución SDH-000176 del 28 de junio de 2024
Por la cual se unifican los lineamientos para la provisión transitoria de empleos de carrera administrativa de la Secretaría Distrital de Hacienda, a través de la figura de encargo y se adoptan otras disposiciones
Conoce la nueva Política de Administración de Riesgo y Cumplimiento de la Secretaría Distrital de Hacienda
Resolución SDH-000144 del 21 de mayo de 2024
Por la cual se actualiza la Política de Administración de Riesgo y Cumplimiento de la Secretaría Distrital de Hacienda